En el día de ayer, 5 de julio, ABC publicó un reportaje falaz y calumnioso sobre la compra por Diego Valderas de un piso anteriormente embargado. En ella se da a entender que especuló con la compra para ahorrarse dinero, aprovechándose del desahucio del anterior propietario. En la red social Twitter circulan miles de mensajes surgidos a raíz del reportaje, que enmarañan aún más lo publicado por ABC. El siguiente relato de los hecho desmonta las mentiras que incluye el reportaje y desvela los motivos por los que ABC lo publica.
1. El PP contra el decreto
de vivienda de la Junta: preparando el terreno para el recurso del Gobierno
central al TC
·
La
noticia se publica seis días después de que el Gobierno anunciará su intención
de recurrir el Decreto-Ley para garantizar la Función Social de la Vivienda
aprobado por el Gobierno andaluz y convalidado por el Parlamento para su
trámite como proyecto de ley.
·
El
decreto es la primera medida tomada por una Administración para defender a las
víctimas de los desahucios y de la estafa inmobiliaria. Ante la misma, el PP,
tras abstenerse en la votación parlamentaria por temor a la reacción social,
está iniciando una ofensiva para combatirlo usando la artillería judicial y mediática
a su alcance.
·
La
noticia sobre nuestro compañero Diego Valderas se da en este contexto y forma
parte de la estrategia del PP contra el decreto, estrategia que responde a los
intereses de la banca y de las grandes inmobiliarias, que son las grandes
perjudicadas por el mismo.
2.
La verdadera historia del piso de Diego Valderas
Situemos
los antecedentes y el contexto
·
Diego
Valderas y su familia se van a su piso de Bollullos entorno a 1978.
·
Los
vecinos, con quien siempre han tenido muy buena relación, y la siguen teniendo,
vivían en la casa de al lado.
·
El
padre del vecino tenía un negocio con su cuñado, promotor inmobiliario, que
quiebra y por la deuda, la familia vecina sufre la demanda y amenaza de embargo
de la vivienda.
·
El
“desahucio”
·
La familia
decide irse de la vivienda a casa de los suegros en 1991, antes de que se
produzca la subasta de la casa. Hace 22 años.
·
La
subasta
·
Caja
Huelva es la que demanda y la que subasta la vivienda hasta 3 veces, ya que
queda desierta en las dos primeras ocasiones. A la tercera se la adjudica la
propia caja, esto pasa en 1993. Hace 20 años
La
compra
·
En
1995 Diego Valderas y su mujer se interesan por la vivienda para comprarla. La
vivienda esta tasada en 3,5 millones de pesetas y la caja la vende por 5 millones
de pesetas. Hace 18 años.
·
Se
produce la compra y como la casa llevaba deshabitada 4 años se encuentra en mal
estado, Diego y su familia piden una licencia de obras para rehabilitar la
vivienda de 70 metros cuadrados. La vivienda es para los hijos de Diego
Valderas.
·
No es
verdad que la familia ofreciera el piso a Diego Valderas por 8 millones de
pesetas, tampoco que nuestro compañero participara en la subasta.
Además
·
Es
falso que Diego Valderas fuera miembro de la Asamblea de la Caja El Monte, como
ha afirmado el PP, ya que desde 1994, era presidente del Parlamento andaluz, lo
que es incompatible con ello.
·
En
conclusión
·
ABC
ha tenido que escarbar en la vida de nuestro compañero para encontrar una
historia de hace casi dos décadas, tergiversarla y manipularla a fin de atacar
a su persona, a la organización y a su política contra los desahucios.
·
Este
hecho demuestra que el PP y su entorno mediático están nerviosos por el éxito
del Decreto y necesitan agarrarse a la manipulación y la demagogia para
combatirlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario